Revelan la causa del naufragio del Villa de Pitanxo
Hace menos de una semana llegaban las peores noticias posibles desde las aguas de Terranova, en Canadá. El pesquero gallego en el mar en mitad de un fuerte temporal. Tres de ellos fueron rescatados con vida, pero nueve perdieron la vida en un naufragio que tuvo lugar sobre las 5:24 horas de la madrugada.
El motivo del hundimiento, según ha revelado hoy la empresa armadora, Pesquerías Nova, fue una parada «repentina» del motor del pesquero. Ese fue el origen que tuvo un fatal hundimiento, de acuerdo con la explicación ofrecida por el patrón del barco, Juan Padín, uno de los tres supervivientes del suceso.
Esta parada en el motor de la embarcación tuvo lugar mientras se realizaba una maniobra de virada del aparejo del barco. Así, en pleno viraje, se quedó «sin propulsión ni gobierno», expuesto al fuerte viento y oleaje que había ese día en el mar, que le hicieron hundirse «de forma muy rápida».
Los armadores se han reunido este lunes con los familiares de las víctimas del siniestro marítimo y de los desaparecidos, con el fin de trasladarles la información sobre la causa del naufragio y el estado de las repatriaciones. A su vez, han expresado una «total predisposición» para conseguir que se reanuden las tareas de rastreo «cuanto antes», así como determinar las posibles causas de esa parada en el motor.
Las autoridades canadienses suspendieron la búsqueda de los desaparecidos tras solo 36 horas de rastreo. Las familias de los afectados, alcaldes, vecinos afectados e incluso presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, pidieron en los últimos días la reanudación de la búsqueda. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha logrado el compromiso de las autoridades canadienses para reanudar las tareas de búsqueda cuando las


