Ranking de las ciudades y comunidades donde más ha jugado la Selección Española
La se caracteriza, entre otras cosas, por no tener una sede fija. Desde su origen en 1920, La Roja ha ido disputando encuentros en diferentes ciudades a lo largo de la geografía español hasta alcanzar 321 partidos en España. La Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) es la sede de la, y allí tienen lugar los entrenamientos y concentraciones de las diferentes categorías. Pero la Selección es de todos, y es por ello que, los enfrentamientos se irán jugando en numerosos puntos del país.
Madrid es la ciudad que más veces ha disfrutado de un enfrentamiento de la Selección Española (69). El primer encuentro en la capital fue el 18 de diciembre de 1921 contra Portugal con victoria española por 3 a 1 en el Estadio de O’Donnell. Pero, fue en San Mamés (Bilbao) el primer partido de La Roja en nuestro país. El 7 de octubre de 1921 España vencía a Bélgica por 2 a 0.
En el ranking, Sevilla es la segunda ciudad que más ha acogido a la Selección (51). La primera vez fue un 16 de diciembre de 1923. España ganaba 3 a 0 a Portugal en el campo de la Reina Victoria. La última, en la Eurocopa. Valencia ha recibido a los internacionales españoles en 34 ocasiones siendo la primera el 14 de junio de 1925 en Mestalla, que culminó con la victoria de España por 1 a 0 contra Italia. Barcelona y Gijón cierran el top 5 de ciudades en las que más partidos ha disputado la Selección.
Cáceres, Mérida, Córdoba, Santiago de Compostela, Pontevedra, Cartagena, Almería, San Sebastián y Jerez de la Frontera solo han recibido una vez a La Roja.
*Incluidos los partidos frenta a Albania en Barcelona del 26 de marzo de 2022 y el que se jugará en A Coruña el 29 de marzo ante Islandia
Si hacemos un balance de las Comunidades Autónomas en las que la Selección Española


