Radoncic: "Estuve deprimido, quería dejar de jugar al baloncesto"
23 años, 5 equipos ACB, debut a los 16 en el Real Madrid y la presión de haber crecido bajo la sombra de Luka Doncic. La madurez con la que Dino Radoncic afronta el baloncesto no es fruto de la casualidad si no de una lucha encarnecida contra el que a veces es nuestro peor enemigo, nuestra propia mente. Su trayectoria es prueba del esfuerzo constante que lo ha acompañado desde dejar Serbia con tan solo 14 años. En esta charla para, Dino se abre en canal para contarnos los miedos y demonios de un jugador de baloncesto; tantas veces superhéroes que olvidan que no es más fuerte el que no cae, si no el que ante más adversidades se levanta.
Lidiar con la presión de jugar en el Real Madrid siendo solo un adolescente, asegura, no es algo para la que uno esté preparado a tan corta edad: “Cuando eres niño no estás preparado para eso. Cuando tienes 16 solo piensas en lograr esos objetivos: quiero estar ahí, quiero practicar con los seniors… Con el paso de los años vas viendo que es más fácil llegar pero es más difícil quedarse”. Asegura que quedarse en el Real Madrid por muchos años es lo realmente complicado y recomienda a los jóvenes del equipo que no se centren en las distracciones: “Que no miren tanto las redes sociales o los periódicos pensando en su futuro y simplemente se centren en su trabajo.”.
Las comparaciones también son a veces odiosas. Compartir generación y equipo con uno de los jugadores más grandes que ha dado Europa, le hizo, sin duda, sentir en muchas ocasiones que sus progresos nunca eran suficiente: “Luka Doncic era mi mejor amigo y un jugador de mi edad que estaba haciendo cosas increíbles. Luka es especial. Siempre fue especial. El problema era que cuando él anotaba 15-20 puntos yo anotaba 4, así que aunque


