Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Quiénes son los 'cosacos' ucranianos y cuál es su historia de guerra con Rusia

CONFLICTO UCRANIA — RUSIA

¿Hay cosacos hoy en Ucrania? Sí. El profesor Richard Arnold, experto en historia de los cosacos de la Universidad de Musking (Ohio, Estados Unidos), afirma que habría 26 millones de personas en la antigua Unión Soviética que se identifican como tales, divididos principalmente entre los que gozan de nacionalidad ucraniana, rusa y kazaja.

"Los cosacos de Zaporiyia han modelado la identidad de la nación ucraniana. Como ocurre ahora, Rusia intentó asimilarlos y eso llevó a las rebeliones. Catalina la Grande les usó como fuerza militar y después les engañó. Los cosacos elegían todos los años a su jefe y votaban lanzando el gorro al aire. Catalina tenía miedo de ese espíritu libre y democrático. Lo mismo que Putin", afirma del jefe cosaco Bohdan Khmelnytsky en .

En sus orígenes, los cosacos fueron asaltadores de caminos y piratas. Se agrupados en bandas, vivían de saquear pueblos, granjas, aldeas y caravanas. Así obtenían mujeres y los víveres que necesitaban, además de bienes con los que comerciar. Eran temidos por sus continuas borracheras, su carácter y su forma de hacer la guerra; las violaciones y las crueles ejecuciones de prisioneros eran la norma.

El origen se remonta a la época de las invasiones mogolas y de otras tribus de Asia central que llegaron hasta el mar Negro en el siglo XIII. A mediados del siglo XIV algunas de esas tribus se fueron asentando por las tierras deshabitadas al norte del mar Negro y el mar Caspio, en grupos de jinetes que vivían del pastoreo y del saqueo de caravanas. A esas bandas los turcos las llamaron kazak, una palabra de origen tártaro que significa jinete, pero también mercenario y hombre libre.

Se les fueron uniendo campesinos y siervos de los eslavos que huían de

Read more on en.as.com