Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

¿Qué va a pasar con Twitter tras la compra de Elon Musk? Posibles cambios para los usuarios

El lunes pasado Twitter entró en una nueva era. Desde su apertura en 2006, la red social -de las más veteranas en activo junto a Facebook- pasó a ser propiedad de Elon Musk a cambio de 44 mil millones de dólares, quien señaló sus intenciones de privatizarla para hacer su entorno más seguro con acciones como “eliminar los bots de spam y autentificar a todos los humanos”.

Pero la nueva era Musk de Twitter puede traer más cosas consigo. ¿A qué cambios tendremos que enfrentarnos en Twitter? ¿Qué quiere hacer Musk con la red social?

Elon Musk lleva mucho tiempo criticando las políticas de contenido de la plataforma. Cuando el consejo de administración de Twitter aprobó su adquisición, el multimillonario afirmó que la libertad de expresión es la «base» de una democracia que funciona y alabó la plataforma como la «plaza digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad».

Una de las primeras acciones del ahora dueño de la red social podría ser modificar las normas de moderación de Twitter y permitir que vuelvan las cuentas suspendidas. Y en ese caso, veríamos regresar a Twitter a gente como el ex-presidente estadounidense Donald Trump, suspendido permanentemente de Twitter, Facebook, Instagram y Snapchat tras los disturbios en el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Sus publicaciones se consideraron incendiarias y Twitter había advertido del «riesgo de que se siga incitando a la violencia».

Jeffrey Howard, profesor asociado del University College de Londres, que relajar la moderación en Twitter podría ser «fácilmente convertido en un arma» por delincuentes, bots y personas que lo utilizan con «fines maliciosos» y para «incitar al odio y la violencia. Creo que Elon Musk es relativamente ingenuo en

Read more on en.as.com