¿Qué pasaría si La Tierra fuese dos veces más grande que su tamaño actual?
Este tipo de teorías, simulando cambios notables en el entorno y las condiciones, nos dan una muestra de como funcionan las leyes físicas, los planetas, y hasta los organismos vivos. Un cambio de masa y tamaño de nuestro planeta, conservando la densidad y morfología, tendría un impacto visible en las personas, los animales, las plantas, las leyes físicas, y en muchos otros apartados que son de una determinada forma a causa de las ciscunstancias en las que se desarrollan.
Una de las principales condiciones que se modificarían con el cambio de peso y tamaño, sería la gravedad, de la que derivan muchos de los otros cambios que mostraría un planeta Tierra que fuera el doble de grande que su tamaño real.
Las personas, animales, arboles, y cualquier otro ser vivo, son de un determinado tamaño y forma, derivado de la gravedad a la que están sujetos, adapntándose así al medio y a las condiciones que muestra. Digamos que, de los materiales que esta formada la estructura de cada ser vivo, son así debido a que son los indicados en densidad y tamaño a las circunstancias gravitatorias, y por lo tanto, nunca existirá un gigante de los de las novelas en nuestro planeta, puesto que sus huesos, musculos, y la morfología humana no esta adaptada a esas medidas con esta condición gravitatoria.
Según un artículo publicado en Muy Interesante, la única solución a la aparición de una persona de mayores proporciones, o a la existencia en un planeta el doble de grande, sería adaptar de forma relativa las proporciones, como ya demostróhace siglos el teorema de Arquímedes. Este teorema decía que si aumentamos de tamaño un objeto sólido al soble de su tamaño, su superficie será veces mayor, es decir, nuestra piel, y nuestro volumen será multiplicado


