Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

¿Qué hace especial a Mónaco?

La creación del Mundial de Fórmula 1 data de 1950, concretamente el 13 de mayo fue cuando se disputó el primer gran premio en Silverstone, y Mónaco ya estuvo presente esa temporada, pero antes ya se disputaban carreras en el Principado. La primera fue 21 años antes, en 1929. Antony Noghès, que llegó a ser presidente del Automobile Club de Mónaco entre 1940 y 1953, fue la figura clave tanto en la creación del Rally de Montecarlo como en la del gran premio. William Grover-Williams tuvo el honor de ser el primer vencedor con un Bugatti Type 35B.

1 / 12

Al igual que Mónaco y Silverstone, dos circuitos en los que aún se corre actualmente formaban parte de la primera temporada del Mundial: Monza y Spa-Francorchamps. Después del 'Templo de la Velocidad', que ha organizado 71 carreras, el de Montecarlo es el circuito en el que más grandes premios de Fórmula 1 se han disputado en la historia con 67. Por debajo de 60 están el trazado británico (56) y el belga (54), y hay dos más que alcanzan las cuatro decenas de participaciones: Nurburgring (41) y el Gilles Villeneuve de Montreal (40).

2 / 12

Desde su primera vez en la Fórmula 1, el recorrido del circuito de Mónaco ha sufrido bastantes variaciones, al principio sobre todo en la colocación de la línea de meta, pero se pueden contar cinco modificaciones importantes del trazado original que ya incluía curvas como Santa Devota, el Casino, Mirabeau, Loews, Portier, el Túnel o Tabac. Por ejemplo, en 1973 se dibujaron otras dos famosas zonas: la chicane de la Piscina y la Rascasse. Y en 1986 se cambió la chicane a la salida del Túnel para dejarla como está en la actualidad.

3 / 12

Construir un circuito en el segundo estado más pequeño del mundo por detrás de la Ciudad del Vaticano es lo que

Read more on en.as.com