Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

¿Qué es un planeta vagabundo, cuáles hay y por qué se llaman así?

El planeta vagabundo o también conocido como errante es un que está compuesto por gas, polvo y restos de cometas y asteroides. Este tiene dos o tres veces la masa de Júpiter y sería el planeta más grande del sistema solar.

Estos planetas tienen este nombre debido a que no están ligados gravitacionalmente a ninguna estrella y vagan solos por el espacio. De hecho, en octubre del año 2020, un equipo internacional de astrónomos anunció el descubrimiento de un planeta vagabundo del tamaño de la Tierra, cuya denominación era OGLE-2016-BLG-1928.

Todo ello se descubrió gracias a la colaboración de dos equipos de investigación: el polaco OGLE (Optical Gravitational Lensing Experiment) y el coreano KMTN (Korean Microlensing Telescope Network).

Este fue descubierto mientras se llevaba a cabo un estudio sobre otros sistemas protoplanetarios, es decir, estrellas rodeadas de un disco de polvo y gas que, interiormente, se cree que se forman los planetas.

La aportación de una cifra exacta en relación al número de de este tipo se puede realizar a través de dos procedimientos: mediante modelos matemáticos o extrapolando los resultados de las observaciones microlentes gravitatorias.

Con este último método, encabezado por el equipo de astrónomos neozelandeses y japoneses que forman el proyecto Microlensing Observations in Astrophysics (MOA), se llegó a la conclusión en el año 2011 de que debían existir dos planetas tipo Júpiter por cada estrella de la Galaxia.

Sin embargo, en 2017, los astrónomos de OGLE llevaron a cabo su propio análisis estadístico de más de 2.600 microlentes adquiridas durante seis años de observaciones, disminuyendo la cantidad a un planeta vagabundo de tipo Júpiter por cada cuatro estrellas en la Galaxia.

Esta cuestión

Read more on en.as.com