Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

¿Por qué siempre llueve en Semana Santa y qué dicen las estadísticas sobre la lluvia?

La mejora de la situación epidemiológica en España ha permitido que, por primera vez en los últimos dos años,. Volverán de nuevo las cofradías a las calles españolas, con unas condiciones similares a las que había antes de la COVID, después de que se eliminara el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores, salvo cuando se produzcan grandes aglomeraciones.

Esto será posible, como se suele decir, si el tiempo lo permite. Porque en muchas zonas del país se espera la llegada de agua en las próximas horas, lo que podría hacer que algunas de las procesiones tuvieran que cancelarse debido a las precipitaciones. Una situación que se repite con el paso de los años, con la presencia de chubascos y tormentas de distinta magnitud.

La Semana Santa cae siempre en primavera, que se caracteriza por un tiempo inestable entre el frío del invierno y el buen tiempo veraniego. Domina, por tanto, una inestabilidad meteorológica que hace muy posible la caída de precipitaciones en forma de lluvia, más si cabe en el mes de abril (el refranero español, 'en abril, aguas mil', no falla).

En el año 325 d.C se decidió que la Pascua de la Resurrección caería el domingo posterior al de la primera luna llena después del equinoccio de primavera. La Agencia Estatal de Meteorología señala que, de los últimos 36 años, entre los días 9 y 17 de abril la media de lluvia va desde los cinco y seis días en el Cantábrico y los uno o dos en Almería, por los poco más de dos del resto de la Península.

En, la AEMET ya avisaba de que «no ocurre nunca» que pasen siete días sin caer una gota en abril. En cualquier caso, las predicciones no siempre son fiables al 100%, especialmente aquellas que se dan con más de tres días de antelación.

De acuerdo con los datos de, los

Read more on en.as.com