Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Los astrónomos claman contra Elon Musk por los satélites de SpaceX

Elon Musk está causando controversia entre los astrónomos, que han advertido que la constelación de satélites Starlink, que pertenece a la empresa SpaceX (propiedad de Musk), está suponiendo un obstáculo para investigar los asteroides cercanos a la Tierra. Esto se deduce de un artículo publicado en ', donde se explica que la compañía aeroespacial estadounidense pone en órbita cada vez más satélites artificiales.

Esta constelación está conformada en la actualidad por 1.800 unidades situadas a unas 550 kilómetros de altitud. Tras exponer algunos científicos sus inquietudes ante estas interferencias, un grupo de investigadores estudiaron las imágenes tomadas por la Instalación Transitoria Zwicky (ZTF, por sus siglas en inglés) en el Observatorio Palomar (San Diego, California) y que cada dos días escanea todo el cielo nocturno en busca de cuerpos celestes.

Gracias a estas imágenes registraron hasta 5.301 manchas de satélites. Estas se hacen más evidentes durante las observaciones crepusculares; es decir, las captadas al amanecer o al anochecer. En 2009, se detectaron en un 0,5% de las imágenes, mientras que este año se registran en una de cada cinco. El objetivo de SpaceX es llegar a una flota de 10.000 satélites en 2027, una situación que los científicos advierten que contaminará todas las imágenes.

"No esperamos que los satélites afecten a las imágenes que no son del crepúsculo, pero si la constelación de satélites de otras compañías entra en órbitas más altas, ello podría causar problemas para las observaciones que no son del crepúsculo",, autor principal del estudio.

Sin embargo, esto aún no supone un problema, ya que el trabajo de la ZTF no se ha visto afectado al ocupar estas manchas una décima parte de un pequeño

Read more on en.as.com