Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Las dos extrañas 'supertierras' que estudiará la NASA a años luz de nuestro planeta

El telescopio espacial James Webb fue lanzado al espacio a finales del pasado año 2021. Con una tecnología superior a la de su predecesor, el Hubble, aspira a llegar más lejos que este y aportar datos relevantes y desconocidos sobre el mundo y sus orígenes. Después de seis meses de viaje por el espacio, en los que ya ido registrando sus, ya está listo para objetivos más ambiciosos.

Entre ellos, la exploración de dos extrañas supertierras, unos mundos rocosos más grandes que nuestro planeta. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), a través de un, anunció el próximo estudio de estos mundos «a 50 años luz de distancia». Al tratase de planetas rocosos son más complicados de identificar que si fueran gigantes gaseosos, debido al tenue brillo de estos planetas más pequeños junto a una estrella. No obstante, con la tecnología del James Webb será posible.

Se trata de dos (planetas que no pertenecen a nuestro sistema solar) conocidos como 55 Cancri e y LHS 3844 b. El primero de ellos está cubierto de lava, mientras que el segundo no tiene atmósfera. Ambos son, evidentemente, inhabitables, pero su estudio permitirá conocer con mayor precisión la «diversidad geológica de los planetas en toda la galaxia y cómo evolucionan los planetas rocosos como la Tierra», explica la NASA.

Calificado por la administración estadounidense como una tierra «supercaliente», este planeta orbita a una distancia inferior a los 2,5 millones de kilómetros de su estrella similar a nuestro sol (25 veces menos que la distancia entre Mercurio y el Sol), y completa una órbita en apenas 18 horas, cuando la Tierra lo hace en 365,25 días. Las temperaturas superficiales están muy por encima del punto de fusión de los minerales que componen las

Read more on en.as.com