La Volta sigue con un acento australiano: Groves, triunfador
CICLISMO | VOLTA A CATALUNYA
La Volta a Catalunya visitó la ciudad francesa de Perpiñán por tercera edición en su historia, siendo la anterior vez en 1955. Una jornada en la que, a diferencia de la inaugural, brilló el sol y la climatología acompañó, dejando atrás la lluvia… aunque se espera que siga haciendo acto de presencia durante la semana. El triunfo fue para el australiano Groves, que toma el relevo a su compañero Matthews, triunfador en Sant Feliu, que esta vez hizo de lanzador. En la salida de L'Escala fueron numerosos los corredores que se acordaron de Colbrelli, ingresado en Girona tras un paro cardíaco el lunes, mandando mensajes de ánimo al italiano, entre ellos Valverde, y con relativa tranquilidad tras las noticias favorables que llegan del hospital.
La fuga se formó pronto, con tan solo nueve kilómetros recorridos, y con tres integrantes: el noruego Jonas Hvideberg (DSM), que repitió fuga y se llevó el gran premio de colocarse líder de la general por las bonificaciones de ambos días, Joan Bou (Euskatel), Adriá Moreno (Burgos). Llamativo es el caso de este último corredor, que a sus 30 años está disputando su primera temporada completa en un equipo de categoría Pro Continental. «El año pasado, una compañero de trabajo me dijo si no competía en la Volta. Dije que esa era una carrera de máximo nivel, y un año después formo parte», dijo antes de arrancar esta edición. Una aventura de tres, con el mar a un lado y que llegó a tener cinco minutos de renta, que tuvo su fin a 29 kilómetros de meta.
SIn embargo, la jornada no fue tranquila, ni mucho menos. Hubo varias bajas, como la de Jack Haig de salida, y otras durante la marcha, como la de Richie Porte, segundo en la pasada edición y que, tras descolgarse en una


