Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

La advertencia del Banco de España a jubilados, pensionistas y funcionarios

Un pacto entre sindicatos y empresarios para alcanzar un pacto de rentas que permita amortiguar la pérdida de riqueza en España. Es la petición que ha realizado el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, como consecuencia de los efectos de la inflación.

". Lo único que podemos hacer es repartirla", argumentó de Cos. De este modo, el pacto de rentas que propone el gobernador del organismo consiste en un acuerdo «a nivel nacional» con un pacto de rentas de carácter plurianual entre trabajadores y empresarios. Con ello, de Cos manifestó que el objetivo pasaría por moderar los márgenes empresariales y evitar la subida de los salarios conforme a la inflación.

Por otro lado, este pacto propuesto por el incluiría a las pensiones públicas y sueldos de funcionarios públicos, de forma que no se revalorizarían conforme al Índice de Precios al Consumidor para evitar efectos indirectos. "Hoy somos más pobres que antes del incremento de los costes de la energía", defendió en su comparecencia en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital de la Cámara Baja.

El pacto de rentas propuesto por de Cos incluye otros dos puntos clave. Primero, por hacer del propio pacto que sea un sistema sensible al impacto asimétrico. El segundo, pasa por establecer un plan fiscal aplicable a corto y medio plazo, con políticas que permitan controlar la deuda pública y la gestión de los fondos europeos con reformas estructurales.

Así, el Banco de España pide el final de la actualización de las pensiones conforme al IPC, como ocurre en la actualidad. Según las últimas previsiones del organismo, cerrará 2022 por encima del 7,5% de media. «Sería necesario que el pacto se acompañe con compromisos explícitos y verificables de moderación

Read more on en.as.com