Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Hallazgo histórico en una cueva de Antequera

Antequera entra en la historia después del hallazgo en una cueva al aire libre. En este espacio ubicado cerca de la localidad, una familia que hacía senderismo encontró restos de arte y pinturas rupestres del Paleolítico que datan de entre 30.000 y 65.000 años.

De hecho, no fue lo único que hallaron estas personas, ya que también se localizaron restos óseos y cerámicas y que, según informa '', apunta a una posible conexión entre la población procedente de la costa malacitana con el resto de la provincia. Una vez localizados los restos mencionados, estas personas pusieron en aviso a las autoridades para informar sobre el descubrimieto realizado.

Por el momento, no se ha desvelado la ubicación de este enclave por motivos de seguridad. El alcalde de antequera, Manuel Barón, calificó de esta manera el descubrimiento realizado. «Es uno de los hallazgos arqueológicos de mayor importancia en las últimas décadas en la provincia de Málaga». Se trata de una cueva que se ha intentado localizar durante más de 40 años, y que estarái relacionadas con otras, como las de Nerja o Ardales.

Un equipo de expertos liderado por los investigadores responsables de las cuevas de Nerja y Ardales, el arqueólogo municipal Manuel Romero, además de otros expertos de todo el país, lideran el estudio de las pinturas y de los restos hallados. Además, según la '', este hallazgo se ha incluido como proyecto de investigación a nivel europeo.

Con respecto a las pinturas rupestres, se trata de manifestaciones gráficas realizadas con pigmento rojo obtenido del óxido de hierro, consistentes en manchas, trazos lineales, barras y puntuaciones realizadas con los dedos, que se encuentran en un bloque dolomítico basculado en la zona de Las Pedrizas.

La teniente de

Read more on en.as.com