"Hablaré con el equipo porque esto no puede volver a pasar…"
La cara de Leclerc cuando se cruzó con Sainz en el corralito de las televisiones expresaba a la vez decepción, incredulidad y resignación. «Siento que había hecho todo lo que había que hacer, fui muy fuerte, hice todo bien en clasificación y carrera, sin errores, y pierdo la victoria así… Tenía una ventaja de seis o siete segundos y aún me cuesta creer cómo hemos perdido esta carrera», comentó Charles en caliente. Solo se puede achacar un 'fallo' al piloto monegasco en un gran premio intachable por su parte: hizo caso de las indicaciones del muro de Ferrari en todo momento, mientras Sainz supo descartar la primera llamada a boxes. Los grandes pilotos tienen que tomar decisiones de peso cuando las condiciones se complican y Leclerc se dejó guiar.
Acabó cuarto y se queda a nueve puntos de Verstappen. Lamenta que no contaran con él a la hora de desgranar la estrategia y las decisiones le vinieran dadas. «No sé cuándo cambiaron de idea, pero algo nos hizo cambiar de idea y nadie me lo dijo hasta que llegué al 'pit-lane' y me pusieron intermedias. Hablaré con el equipo porque esto no puede volver a pasar. En estas condiciones los pilotos confiamos en lo que nos dicen (los ingenieros), no vemos los tiempos de los demás en cada momento. Pero no sé qué vimos para pensar que esa era una buena decisión».
No pareció inteligente montar los intermedios dos vueltas más tarde que Pérez, porque el undercut ya estaba hecho y regalaba la primera posición en pista (a Sainz) y la segunda a Checo. Tampoco parar justo detrás de Carlos para entregar igualmente el tercer puesto a Max. Su equipo le indicó ese segundo 'pit-stop', aunque intentaron abortarlo cuando ya había entrado al 'pit-lane'. Tarde. «Me avisaron una curva antes del 'pit-lane',


