Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Fin a la calefacción central: ¿cuándo entra en vigor y quiénes están exentos de poner contadores?

En agosto de 2020 el Gobierno aprobó una normativa que establecía la obligatoriedad de cambiar todos los sistemas de calefacción central de los edificios de España para que se pueda medir el gasto individual por vivienda. El último día para la calefacción central ya está marcado en los calendarios: será el 1 de mayo de 2023.

Los edificios españoles tienen un proceso de adaptación hasta esa fecha. El cambio será progresivo: este mes de mayo las comunidades autónomas más frías (Ávila, Soria, León y Burgos) pueden enfrentar multas de hasta 10.000 euros si siguen funcionando con calefacción central, según. En octubre la medida se extiende a numerosas provincias, como Madrid, Valladolid, Segovia, Navarra, Zaragoza o Ciudad Real. Finalmente, la próxima primavera morirá la calefacción central, cuando se amplíe la obligación a toda Extremadura, Barcelona, Granada, Jaén y gran parte de las provincias del Cantábrico, entre otros.

Las únicas zonas de España que estarán exentas de desinstalar sus calefacciones centrales son las que tienen inviernos más suaves: Cádiz, Málaga, Almería e islas Canarias (Zona A) y Huelva, Sevilla, Córdoba, Murcia, la Comunidad Valenciana y Tarragona (Zona B). La medida afectará a 1,6 millones de viviendas en España, según declara Ignacio Abati, director general de Ista, la empresa alemana que realiza mediciones y facturaciones del consumo energético en España. De esas 1,6 millones, solo 250.000 ya lo han hecho, por lo que quedan otras 1,3 millones viviendas y un año para dejar atrás la calefacción central.

Es cuestión de la comunidad de vecinos, que debe reunirse y solicitar uno o varios presupuestos para la instalación de sistemas para repartir el consumo por vivienda. Según El País, la instalación puede

Read more on en.as.com