Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

EL REPORTAJE Cómo han cambiado los presidentes del fútbol español

Esta temporada cinco clubes de Primera División tienen un máximo accionista foráneo. Y de los 16 que son Sociedades Anónimas Deportivas, cuatro no tienen un mandatario español

El fútbol está en constante renovación. Esta es la máxima que se esgrime en los últimos tiempos para hablar de los diferentes estilos de juego, las nuevas normas y el uso de la tecnología como el VAR. Pero esos cambios no solo afectan a lo que ocurre en el césped. En los despachos también se han notado las novedades, en lo que va de siglo XXI. El fútbol español ha crecido tanto que inversores extranjeros se siguen fijando en nuestros clubes. A día de hoy, solo cuatro clubes, que no son Sociedades Anónimas Deportivas, no participan de este cambio. Real Madrid, Barcelona, Athletic y Osasuna siguen estando en manos de sus socios. De esta forma, no hay opción a la entrada de máximos accionistas y los requisitos para ser presidente evitan que entre ninguna persona ajena a la entidad.

En el año 2000, el perfil del presidente de un club de fútbol español respondía a un hombre, empresario y español. Así, 19 eran hombres, 17 empresarios y todos españoles. En aquel primer año del siglo solo había una mujer: Teresa Rivero, presidenta del Rayo Vallecano. En la actualidad, no hay ninguna desempeñando ese cargo.

A lo largo de estos 22 años que van de este siglo, en los veinte equipos que militan actualmente en Primera División, los empresarios de diversos sectores, que abarcan desde los inmobiliarios y de la construcción (los más numerosos) hasta el de las energías renovables, han sido los que han dominado las presidencias de los clubes. La segunda ocupación principal de los mandatorios del fútbol es la abogacía. Aunque esto también ha ido cambiando. En la

Read more on en.as.com