Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

El infierno de Patrice Evra: traficaba con drogas y comía de contenedores de basura - Tikitakas

Patrice Evra dijo adiós al mundo del fútbol en 2019. El mítico lateral del Manchester United, entre otros, colgó las botas, pero nunca se olvidará de lo que le ha dado este deporte, el cualle salvó de un pasado muy complicado, tal y como ha confesado él mismo en un programa de la BBC One,‘Freeze the Fear’.

El exjugador nacionalizado en Francia ya confesó anteriormente a ‘The Times’ que fue víctima de abusos sexuales cuando solo tenía 13 años: “No me avergüenzo cuando reconozco que me sentí como un cobarde durante muchos años por no hablar del tema. Era algo que me oprimía el pecho. Pero esto no lo hago por mí, sino por los niños. No quiero que nadie se sienta avergonzado por vivir algo así”.

Sin embargo, esto no fue lo único con lo que tuvo que lidiar Evra, y es que gracias a una prueba del programa de dos verdades y una mentira, el crack ha pasado a confesar: “He vendido drogas, he mendigado y he trabajado en una tienda de televisores. Uno no es cierto”.

Unas afirmaciones que dejaron helados a los presentadores, y es que la respuesta del futbolista fue más decisiva aun, asegurando que “no vendía televisores”, convirtiendo en verdades las anteriores y mostrando al mundo el auténtico infierno que vivió el crack senegalés.

Todo llegó cuando el padre de Patrice Evra se fue de casa, dejando así a sus 25 hijos solos. Ello hizo que el exfutbolista tuviese que hacer lo que fuese necesario para sobrevivir: “A veces, a medianoche, cuando tiraban los ‘Big Mac’ fríos, íbamos a recogerlos a la basura. Suplicar frente a la tienda era lo normal. Tras la marcha de mi padre, todo fue un caos”.

Fue entonces cuando llegó el fútbol, el cual le ayudó a salir de ese infierno: “El fútbol me salvó. Cuando tenía 17 años viajé a Italia. Recuerdo que

Read more on en.as.com