Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

El camino de los sentidos: experiencias del camino francés | EL PAÍS

Escucha la ‘fervenza’ (cascada) das Brañas

Durante todo el recorrido gallego del Camino Francés, el agua orienta y acompaña a través de sus ríos, regueros y fuentes. Uno de esos ejemplos sensoriales está cerca de Toques, en la provincia de A Coruña, a 60 kilómetros de Santiago, cuando el caminante se encuentra con la fervenza (cascada) das Brañas: 40 metros de caída que retumban sobre la pared de roca, adensan el aire con el olor a tierra mojada y atemperan el ambiente en el curso del río Furelos. Desde allí se puede ascender a la Serra do Careón, una senda de 10 kilómetros, para divisar el palpitante comienzo del salto y el valle que forma el cauce.

A ocho kilómetros de Palas de Rei (Lugo) es posible mudar de piel. En el balneario Río Pambre, aguas termales, sulfuradas y bicarbonatadas acarician, destensan y envuelven desde el borboteo surgido de las profundidades subterráneas. Después de probarlas, afirma Noelia Freire, responsable del balneario, la piel del peregrino experimenta una desacostumbrada suavidad. Tras horas de Camino, nota, palmo a palmo, cómo se le renueva: el agua fría y el calor de la sauna activan la circulación, y el cuerpo gana una sensación de ligereza. Por delante, 62 kilómetros hasta Santiago con una piel nueva.

¿Siente lo mismo el peregrino de hoy que el de hace nueve siglos? Las iglesias del Camino Francés gallego se ven de dos maneras: con la distancia fría del tiempo o con la empatía cálida hacia los primeros caminantes que entraron en ellas.

Esa comprensión nace de la observación del detalle: pórticos, esculturas y policromías que narraban historias para educar, pero también para estremecer en su contemplación. También a los visitantes actuales que, en medio de su viaje, experimentan el

Read more on en.as.com