Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

El Alavés seguirá percibiendo 223.000 euros anuales por las instalaciones abandonadas del colegio Izarra

Las instalaciones del colegio privado de Ia localidad alavesa de Izarra son del club pero es la entidad Álava Agencia de Desarrollo la que le busca una finalidad con el fin de que resulten rentables los 223.000 euros anuales que destina al club. Las instalaciones de la casa solariega tienen mucho terreno y se han convertido en asunto de disputa política entre los grupos. En 2023 termina el convenio y ya hay un partido (Elkarrekin Podemos) que ya ha pedido que no se renueve. El PP también ha protestado pero no haberse encontrado finalidades a esa inversión inmobiliaria del club desde la época de Gonzalo Antón a principios de este siglo. Los Miñones se encargan de la seguridad desde que se descartó seguir pagando a una empresa privada.

Originariamente, el espacio era el complejo veraniego de descanso de la adinerada familia Oriol. En los años 70 empezó a ser gestionado por RUMASA. Luego, una vez expropiado a los Ruiz Mateos, se convirtió en un prestigioso colegio privado inglés. En el año 2000 lo compró el Alavés como inversión inmobiliaria, movimiento habitual en aquellas fechas. Gonzalo Antón pagó entonces 2 millones de euros. En 2011 se hizo cargo del mismo Álava Agencia de Desarrollo dentro del pacto para salvar al club de la desaparición. Desde entonces, la Diputación Foral de Álava tiene que pagar más de 200.000 euros anuales por los derechos de superficie.

Ha habido muchos proyectos para dar vida al espacio pero, para colmo de desgracias, se incendió en 2014. Un año antes, un inversor suizo estuvo interesado en establecer un negocio sanitario que terminaría radicándose en Lugano, la Fundación RETOS también se planteó hacer un Centro de Lesiones Medulares. Hubo un proyecto de Ecoturismo, también se habló de campamentos

Read more on en.as.com