El adiós de Anil Murthy, el presidente más polémico de la era Meriton en el Valencia
tras Amadeo Salvo, Layhoon Chan y Anil Murthy. El presidente saliente aterrizó por las oficinas del Valencia en 2016. En un principio, sin cargo propiamente dicho, aunque en noviembre de 2016 fue nombrado consejero de la entidad que presidía Layhoon Chan. En julio de 2017 fue nombrado presidente del club con la salida de Layhoon que volvía a las empresas de Peter Lim en Singapur.
En un principio, con Mateu Alemany como CEO del club y Marcelino, como entrenador, la labor de Anil se limitó más a la representación del club y asuntos sociales y no se inmiscuía en los aspectos deportivos. Así, el Valencia ganó la Copa en 2019. Y a partir de ahí, Murthy empezó a ganar protagonismo. Porque en septiembre de 2019, desde Singapur se decidió liquidar esa estructura y Anil Murthy se quedó de presidente que aglutinaba todo el poder: institucional y deportivo.
A partir de ese momento, además del inicio de la decadencia deportiva (el equipo aún jugó Champions en esa temporada), con las sucesivas ventas y despidos de jugadores top como Rodrigo, Parejo, Coquelin, Kondogbia, Ferran Torres..., fueron constantes las polémicas en torno a la masa social. El 5 de octubre de 2019 se hizo viral la imagen de Murthy mandando callar a Mestalla tras escuchar una sonora pitada. Horas después explicó en redes sociales que sólo trataba de pedir «calma» a los aficionados.
La relación con la masa social siempre fue mala. Y con la clase política, con la que tuvo que estar en contacto directo, tuvo sus más y sus menos. En marzo de 2020, en el máximo pico de la pandemia, criticó la gestión del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, por la gestión de la misma. En la reanudación de la competición, tras el parón, Murthy destituyó a Celades que unas


