Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Cuidado con los perros: ya están las plagas de procesionarias

Cada año, con el comienzo de la primavera llegan también las plagas de procesionaria del pino a España. No obstante, este año se ha adelantado por el aumento de las temperaturas y la falta de precipitaciones, por lo que ya se pueden observar los primeros ejemplares de esta especie. Por ello, los dueños de mascotas, especialmente perros, deben aumentar las precauciones sobre sus animales para evitar que puedan comerse estas orugas, ya que su ingesta podría terminar con un fatal desenlace.

En los últimos años se está adelantando cada vez más la llegada de esta plaga debido a las sequías que se están produciendo durante el invierno en todo el territorio español, lo que hace que desde la mitad de la estación invernal comiencen a verse estas orugas. Jorge Galván, director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), explica a que no esto no es consecuencia solo del cambio climático, sino de las restricciones que se están imponiendo sobre el uso de biocidas para terminar con estas plagas.

En la actualidad, solo hay un método permitido para controlar el crecimiento de esta especie: la endoterapia. "Es una técnica de control de la procesionaria del pino que, si bien es muy efectiva y respetuosa con el medio ambiente, su coste constituye un factor limitante para el tratamiento de grandes masas arbóreas", señala el experto. Con el aumento de las temperaturas, las procesionarias, denominadas así por el desfile que realizan en esta época unas detrás de otras, comenzarán pronto su característico descenso de los árboles.

Solo con tocar estas orugas se pueden desarrollar diversos síntomas: dermatitis, lesiones oculares, urticarias, reacciones alérgicas… «Ni siquiera es necesario el contacto directo con las

Read more on en.as.com