Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • Owner: SNOWLAND s.r.o.
  • Registration certificate 06691200
  • 16200, Na okraji 381/41, Veleslavín, 162 00 Praha 6
  • Czech Republic

Cada cuánto tiempo debemos renovar una botella de agua según su envase: plástico, cristal, aluminio…

Todos hemos usado una botella de plástico más de una vez. No está mal reutilizar el, en especial si sabemos todo lo contaminante que puede ser este material para el medio ambiente. Pero ¿cuántas veces se pueden rellenar las botellas de plástico tradicionales?

Algunos rumores extendidos señalan que los envases de plástico pueden liberar algunos componentes tóxicos para la salud. ¿Es esto cierto? En primer lugar, hay que saber que este tipo de recipientes están fabricados con polipropileno y copoliéster. Anteriormente, algunas botellas contenían Busfenol A (BPA), un material que podía causar problemas de salud.

De esto no hay que preocuparse más, ya que la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) asegura que todas las botellas se fabrican con polietileno tereftalato (PET). En todo caso, cuando llega el calor las altas temperaturas afectan a los materiales de las botellas de plástico, que pueden desprenderse con más facilidad.

Según declara al John Swartzberg, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de California, “la mayoría de las botellas de plástico hoy en día no usan BPA", pero el problema está en que “no sabemos demasiado” sobre los materiales que ahora sustituyen al Busfenol A. Mientras se estudia más sobre estos envases, Thomas Zoeller, endocrinólogo y profesor de la Universidad de Massachusetts en Amherst, que ha estudiado los efectos químicos del BPA, aconseja usar envases de vidrio o metal.

Pero, si es inevitable el uso de plástico, es recomendable prestar atención a los envases y escoger aquellos fabricados con plástico reciclado. Para identificarlos, estos envases cuentan con una etiqueta conformada por un número y letras mayúsculas que indican los compuestos presentes.

Read more on en.as.com