Players.bio is a large online platform sharing the best live coverage of your favourite sports: Football, Golf, Rugby, Cricket, F1, Boxing, NFL, NBA, plus the latest sports news, transfers & scores. Exclusive interviews, fresh photos and videos, breaking news. Stay tuned to know everything you wish about your favorite stars 24/7. Check our daily updates and make sure you don't miss anything about celebrities' lives.

Contacts

  • players.bio

'Arma X': la obra maestra de un artista total - MeriStation

Lobezno pasa por ser uno de los personajes más icónicos de Marvel, desde que en 1974 apareciera por vez primera vez en las páginas de The Incredible Hulk #180 de la mano de Len Wein, John Romita Sr. Y Herb Trimpe, uno de sus grandes atractivos era su falta de datos sobre su pasado, nadie sabía quién era ni de dónde venía ni cómo había adquirido de sus poderes. Durante dos décadas su estrella fue en aumento y aunque pasó por la mano de los mejores talentos de la Casa de las Ideas, ninguno se atrevió a bucear en un pasado lejano en busca de respuestas ya que ese aire de misterio era algo que le sentaba bien al mutante más violento de la Patrulla-X.

A esta encrucijada llega un cansado de las condiciones laborales y camino de una nueva aventura en de la mano de Jim Shooter, ex director de Marvel. El artista británico (1949) era por entonces una figura reputada en el mundo del cómic gracias a su trabajo en Conan el Bárbaro, su estilo que destacaba por un absoluto dominio de la anatomía y había evolucionado desde ser un creyente convencido de la estética Kirby a representar al arte más puro dentro del mundo del cómic, sustituyendo el abuso de tinta para crear volumen por un uso prodigioso de la línea.

Barry Windsor-Smith que había trabajado en otras colecciones de primera línea como The X-Men, Nick Fury, Daredevil, The Avengers o Iron Man, se tomó el proyecto de Arma X como una última aventura en la que daría su particular versión de Lobezno. Originalmente fue publicada dentro de la publicación Marvel Comics Presents (#72 al #84) en un formato que incluía portada y ocho páginas de dibujo. La historia se mueve en dos líneas temporales diferentes, pero cuya frontera se diluye en algunas ocasiones gracias a la caótica narración

Read more on en.as.com
DMCA