¿A qué partido político pertenece Macron y cuál es la ideología de 'En Marche!'?
Este domingo se celebra la segunda vuelta de las elecciones para la presidencia de Francia, con Emmanuel Macron y Marine Le Pen en un cara a cara por hacerse con el triunfo. Tal y como ocurrió en 2017, los ciudadanos franceses optarán entre la extrema derecha de Le Pen o una opción más de centro o derecha de Macron. Los sondeos apuntan a un 56% de los votos para el actual jefe de Estado, que en la primera vuelta obtuvo un .
Macron se ha definido siempre como un político “ni de izquierdas ni de derechas” y ha conseguido desplazar a los principales partidos de centroizquierda y centroderecha. Según explica a Dorian Dreuil, politólogo asociado a la Fundación Jean Jaurès, “es difícil” situar la ideología de Macron porque “hace todo para que no se lo defina ni de derechas ni de izquierdas”.
En todo caso, estos cinco años de Macron en el Elíseo se escoran a la derecha. El actual presidente francés "ha ocupado progresivamente el espacio que ha dejado la derecha tradicional; ha mantenido una agenda económica muy proempresarial y ha abandonado progresivamente sus posiciones relativamente liberales sobre las cuestiones culturales como la inmigración”, según declara al medio mencionado Emiliano Grossman, politólogo e investigador del Centro de Estudios Europeos SciencePo de París.
Macron es un presidente con profundos tintes europeístas. Los ha demostrado en sus continuas reuniones con Vladimir Putin para evitar la guerra en Ucrania (fracaso que puede perjudicarle en las urnas) y como cabeza visible de la Unión Europea, siempre junto a Alemania. Si bien el francés ganó las presidenciales de 2017 tras ser presentado como un candidato cosmopolita y progresista, su electorado ha ido desplazándose hacia los votantes conservadores.
Mathieu


