“A muchos europeos les costaría ganar en Sudamérica” - AS Argentina
SELECCIÓN ARGENTINA
A Guido no le ha hecho falta mucho para ser uno de los jugadores tapados para los equipos en los que tiene presencia en el centro del campo. Con el Betis y con la Selección de Argentina, el ex de River es uno de esos jugadores silenciosos, que no hacen ruido, pero acaban teniendo una gran repercusión dentro del colectivo. Para Lionel Scaloni es un fijo en la albiceleste, convirtiéndose en el ancla para el resto de sus compañeros. Tras una gran temporada y a las puertas de la ‘Finalissima’ el mediocampista atendió al diario La Nación.
“Sevilla es ideal para recorrer museos, exposiciones, ferias”, comenta en la entrevista Guido sobre el lugar en el que vive actualmente, un sitio que le da la posibilidad de aprender de la gente y entenderla. El pivote del Betis y la Selección, que ha conseguido en este 2022 la Copa del Rey, es un futbolista querido en el club verdiblanco. Para un jugador al que le ha gustado aprender, los técnicos son algo importante en su carrera. “El primer entrenador que pongo en la lista es Ariel Holan, confió en mí cuando en River yo no estaba jugando mucho. Después el ‘Piojo’ Herrera, Manuel Pellegrini y Scaloni. También al ‘profe’ Kohan, que me dijo que, si me lo proponía, podía llegar a ser un jugador de selección”, declara al ser preguntado por los técnicos que le marcaron.
Tras salir el nombre de Holan, el Guido actual se transporta al pasado cuando daba sus primeros pasos en el fútbol argentino. “Mi ilusión es volver a jugar en River, me encantaría volver algún día. Estuve de los 7 a los 21 años...Me gustaría probarme más tiempo en el fútbol argentino. Me fui muy pronto. Estuve muy poco”, afirma Guido sobre un retorno al país.
Ante el inminente duelo frente a Italia, para el


