14 razones para entender el desplome del Málaga
1-Confección de la plantilla. Ahora que las cosas van mal es fácil decir que la planificación del equipo realizada por el director deportivo, Manolo Gaspar, ha sido deficiente. Esa afirmación es tan injusta como incierta. Dentro de sus opciones, el Málaga se llevó a futbolistas pretendidos por otros equipos como Víctor Gómez, Javi Jiménez, Brandon, Paulino, Peybernes o Genaro, que tenían ofertas de otros clubes con mayor poder económico antes de CVC. Después del acuerdo se pudo afrontar un esfuerzo económico por Dani Martín, Antoñín o Sekou y se intentó traer a Ontiveros. Buenas intenciones no correspondidas. Esta buena apuesta está saliendo mal. Y muchos de estos jugadores no han aportado lo que de ellos se esperaba.
2-Operaciones de riesgo, Algunas de estas operaciones resultaban atrevidas por tratarse de jugadores procedentes de lesión. Es el caso de Dani Martín o Sekou, de discutido rendimiento. También fue arriesgado renovar a Pablo Chavarría, de 33 años y lesionado del cruzado en lugar de incorporar otro delantero. Todos estaban encantados con la llegada de Víctor Gómez pese que, en apariencia, había carrileros derechos. A la larga supuso la salida de Alexander. Víctor, cedido por el Espanyol, empezó como un cañón y ahora ha bajado su nivel.
3-Menor aprovechamiento de la cantera. Con el levantamiento de la sanción que impedía temer a mas de 18 profesionales dejó de ser necesario echar mano de jugadores filiales. Esto, a la larga ha perjudicado a Ale Benítez, que el año pasado iba como un cañón, Alberto Quintana, Cristo, (cedido a la Real B),Juan Cruz (que se fue al Betis B), Mini, (al Atlético B), Julio, Larrubia o Issa Fomba, que no han jugado este año un solo partido. Solo Kevin y Roberto han tenido protagonismo.


